Documentos XII Asamblea General

Plantilla de enmiendas

Aquí puedes descargar la plantilla para presentar enmiendas, que es el formato común que vamos a usar todas para hacer propuestas de cambios a los documentos de la asamblea (resoluciones, estatutos, plataforma política, etc.).

Usarla nos ayuda a organizarnos mejor y que todo sea más ágil y claro. Si tenéis dudas sobre cómo rellenarla, no os preocupéis: haremos una reunión abierta para explicarlo paso a paso.

Documentos organizativos

Aquí puedes encontrar los Estatutos, la Plataforma Política y las Reglas de Funcionamiento (RFI) interno de Juventud Verde, estos son los documentos que rigen nuestra organización que fueron actualizados en nuestra última Asamblea General.

En esta Asamblea también están abiertos a enmiendas para mejorarlos, ¡tienes hasta el 17 de julio para presentarlas!

Da igual que seas nueva en la organización, toda aportación es más que bienvenida. Es más… ¡Seguro que tus ojos ven cosas que nosotras no hemos visto!

Resoluciones

Aquí puedes encontrar las resoluciones que se han presentado y que se debatirán en la Asamblea General.

También están abiertas a enmiendas, así que si crees que se pueden mejorar, ¡tienes hasta el 17 de julio para presentar enmiendas!

Todavía se pueden presentar Resoluciones de Emergencia hasta dos días antes de que empiece la Asamblea General, según el Art. 4.1.4 de las Reglas de Funcionamiento Interno, y necesitarán el apoyo del 15% de participantes de la Asamblea o de dos Grupos Territoriales, según el Art. 4.1.5 de las RFI.

En caso de existir Resoluciones de Emergencias deberán enviarse a permanente@juventudverde.org dos días de que empiece la Asamblea General, es decir antes del 21 de julio a las 23h59 peninsulares.

Al principio de la Asamblea se hará una votación para aceptar o rechazar si las Resoluciones de Emergencia serán aceptadas en el debate de la AG y de ser aprobadas se dará el plazo que la Mesa de Moderación crea oportuno para presentar enmiendas.

Plan de Trabajo

Todos los años presentamos un Plan de Trabajo elaborado por la Comisión Permanente Saliente, que es enmendado y aprobado por la Asamblea General que guiará unos mínimos de trabajo para la próxima Comisión Permanente.

Este año, gracias a una propuesta del Grupo de Trabajo de la XIIAG, hemos decidido trabajarlo de forma colectiva en talleres durante la Asamblea. Así que el documento que compartimos ahora sirve solo como base, no como una propuesta cerrada.

El Plan de Trabajo 2025–2026 se elaborará y compartirá una vez aprobado por consenso en la XII Asamblea General.