La RQJ estuvo presente en la XX Asamblea General Ordinaria del Consejo de la Juventud de España

El pasado fin de semana se celebró en Las Palmas de Gran Canaria la XX Asamblea General Ordinaria del Consejo de la Juventud de España, en la que la Red EQUO Joven ha participado por primera vez. Como entidad miembro por convenio, la Red tenía derecho a enviar a un delegado con voz pero sin voto.

Durante el evento, celebrado en la Facultad de Humanidades de la ULPGC, el organismo que engloba a las principales organizaciones juveniles de nuestro país ha renovado el que será su Documento de Bases durante los próximos 5 años, que incluye todas las propuestas, sugerencias de mejora y reivindicaciones del Consejo en materias como vivienda, empleo, educación, inmigración o medio ambiente entre otras.

Además, durante la Asamblea se ha renovado el equipo que coordinará la actividad del organismo a lo largo de los próximos dos años, su Comisión Permanente, resultando elegida presidenta la granadina Julia Chica, miembro del Consejo de la Juventud de Andalucía, cabeza de una candidatura que incluía a miembros de organizaciones como Cruz Roja Juventud, CANAE, Juventudes Socialistas o Scouts.


Canarias: capital europea de la juventud

La celebración de la XX AGO estuvo envuelta por la candidatura de las Islas Canarias como Capital Europea de la Juventud 2019, una candidatura que presenta a las siete islas como sede de la candidatura, a diferencia de una única ciudad como es habitual.

Desde que la recepción por parte de las principales autoridades canarias diera comienzo a la asamblea, la presencia de técnicos y responsables de juventud de las islas fue constante, así como el apoyo de la organización a la candidatura “Youth Waves” (olas de juventud), el lema escogido.

Una Juventud que llega a tiempo

Durante el último día de asamblea, se debatieron y aprobaron diferentes medidas de urgencia presentadas por las organizaciones a fin de responder a la actualidad política y social de nuestro entorno. Una de ellas, de apoyo a las personas refugiadas que están llegando a Europa en busca de asilo, insta al Consejo a dar una respuesta contundente a la situación que se está viviendo en el continente y a reprobar a la UE por la poca sensibilidad que está demostrando durante la crisis, así como por la firma del inhumano acuerdo con Turquía.

A parte de exigir la derogación de la llamada Ley Mordaza y la absolución de los titiriteros Raúl García y Alfonso Lázaro, también se aprobaron otras resoluciones de apoyo al sindicalista Andrés Bódalo así como a Jesús Tomillero, el gaditano que sufrió agresiones verbales y físicas mientras arbitraba un partido el pasado mes de marzo.

También hubo tiempo durante la asamblea para dar la voz a la madre saharaui Takbar Haddi, que lleva denunciando desde julio de 2015 en Las Palmas el asesinato de su hijo a manos de autoridades marroquíes. Una muestra más de la solidaridad del Consejo de la Juventud con la causa saharaui, que lleva defendiendo desde su creación.

¿Y el medio ambiente?

Desde la RQJ reconocemos los esfuerzos del CJE por incluir la cuestión medioambiental en sus políticas y actividades. Buen ejemplo de ello es el apartado de Sostenibilidad y Medio Ambiente que refleja su nuevo documento de bases, conformado por un análisis de la realidad que propugna por un desarrollo sostenible como eje vertebrador, y en el que además se incluyen más de cuarenta propuestas relacionadas con la gestión responsable de recursos, el cambio climático y los derechos de los animales.

Aun así, creemos que el Consejo de la Juventud debe dar un impulso al ecologismo en sus acciones, empezando por la inclusión de prácticas que respeten el medio ambiente a la hora de elaborar materiales y campañas y en cuanto a su afectación directa sobre la juventud. Buenos ejemplos podrían ser la apuesta por el empleo verde como forma de incidir contra el elevado desempleo juvenil o la Renta Básica Universal como modelo de distribución eficaz de la riqueza.

Es por ello que, desde la Red EQUO Joven, queremos animar a la nueva Comisión Permanente a que reactive el Grupo de Trabajo de Desarrollo sostenible a fin de poder ir añadiendo todas estas cuestiones en el trabajo diario del organismo, así como poder generar cambios dentro de las organizaciones que participan en este a fin de que incluyan reivindicaciones verdes entre sus principios.

Todas las personas que conformamos esta Red queremos agradecer al Consejo de la Juventud de España por su empeño e interés en que nuestra organización esté presente en sus actividades, así como felicitarles por el duro trabajo que llevan a cabo para conseguir mejorar las condiciones de vida de los jóvenes de nuestro país. El CJE goza de una salud de hierro que sin duda alguna le dará muchos años de vida. #MasCJEqueNunca