8M Apoyando a las mujeres de todo el mundo

Vamos a desmasculinizar las calles! #HayatiIstiyoruz

Hoy, 8 de marzo,  millones de mujeres y de miembros de la comunidad LGTBIQ, salen a las calles, hacen huelga y cuestionan las lógicas patriarcales del sistema para conmemorar el día Internacional de la Mujer

La representación política  de mujeres y personas no masculinas en Europa continúa siendo baja.  Para combatir esa realidad, la Federación de Jóvenes Verdes Europeos (FYEG por sus siglas en inglés) a la que pertenecemos ha reunido en Estambul durante 5 días a 20 jóvenes verdes no masculinas, para que, en un ambiente autónomo y seguro, pudieran debatir acerca de cómo desmasculinizar las estructuras, organizaciones y sociedades en las que vivimos Para poder combatir las consecuencias de nuestro día a día trabajando y viviendo bajo la opresión de sistemas patriarcales, necesitamos empoderar a las mujeres y construir plataformas de apoyo y solidaridad.

Las jóvenes activistas verdes participarán en la manifestación del día internacional de la mujer en Estambul como parte de la ola de solidaridad que exige la igualdad de derechos, libertad de elección y en contra de los discursos patriarcales, homófobos y transfobos alrededor del mundo. La FYEG anima a todo el mundo y, en particular a las mujeres, a participar en las manifestaciones, campañas y huelgas convocadas en diferentes ciudades alrededor del mundo y así unir sus voces al grito global a favor de la igualdad de derechos

Hoy, y todos los días,

Decimos NO a cualquier tipo de violencia contra las mujeres , personas intersexuales y transgénero! La FYEG llama a todos los Estados Miembros de la UE a ratificar la Convención de Estambul y exige medidas concretas para proteger a las mujeres, personas intersexuales y transgénero víctimas de violencia basada en su identidad o expresión de género.

Decimos NO a todos aquellos que controlan nuestros cuerpos y vulneran nuestro espacio personal! La integridad física es un derecho humano y cualquier individuo debería poder decidir libremente sobre su cuerpo.  Apoyamos firmemente el acceso a un aborto seguro, legal y gratuito, la defensa de los derechos de salud sexual y reproductiva y exigimos el fin de la esterilización forzada de las personas transgénero, así como la mutilación genital de las niñas y otras personas no binarias.

Decimos NO a un sistema que menosprecia el trabajo femenino o no masculino. Los derechos de la mujer son derechos humanos, y apoyamos a todas las mujeres y personas no masculinas que con valentía, van a ir a la huelga en el día de hoy en contra de la injusta e ilegítima brecha salarial.

Decimos NO a políticos militaristas egocéntricos y sexistas que utilizan su deseo insaciable de poder en contra de la democracia y la protección del medioambiente! Las mujeres son las más castigadas por el cambio climático y los conflictos.  Seguimos luchando por la solidaridad entre naciones, la paz y la apertura de fronteras para aquellas personas que ven peligrar su vida, sus derechos fundamentales o sus libertades.

Decimos NO a la infrarrepresentación de las mujeres en política y en cargos de representación! Estamos convencidas de la necesidad de crear espacios seguros de  intercambio para las personas no masculinas, donde puedan intercambiar y diseñar estrategias  y empoderarse unas a otras. Lucharemos por que en nuestras sociedades y organizaciones haya estructuras feministas y de solidaridad y por que los procesos y eventos celebrados vayan dirigidos al empoderamiento de todas las participantes, la autodeterminación y a aplastar el patriarcado.

En estos tiempos tan difíciles para los derechos LGTBIQ y de la mujer, especialmente en Turquía, permaneceremos junto a nuestras hermanas, en contra de las desesperanza, las políticas regresivas y contra cualquier tipo de opresión de las libertades y derechos de las personas, cualquiera que sea su género,

Nuestras vidas! Nuestros derechos! Nuestros cuerpos! Nuestra decisión!