Hoy se celebran en Hungría una de las elecciones más importantes del año a nivel Europeo. Desde Juventud Verde les deseamos toda la suerte en su lucha por un país libre, plural y verde a Unidos por Hungría y al Partido Verde de Hungría.
En estos comicios se enfrentan dos grandes bloques: el actual partido en el gobierno Fidesz y la coalición de partidos opositores que dirige Páter Márki-Zay. Dentro del segundo, destaca nuestro homólogo verde: LMP; que propone impulsar medidas para garantizar una transición ecológica justa.
El Primer Ministro Viktor Orbán, al igual que desearían Abascal o Le Pen, lleva a cabo políticas basadas en el autoritarismo. Es decir, vulneración del Estado de Derecho, limitación de las libertades individuales e implementación de sistemas económicos ultraliberales.
Tras doce años de gobierno controvertido, los partidos opositores han decidido presentar una única candidatura para doblegar a la ultraderecha. Sus principales propuestas son sustituir las políticas próximas al régimen ruso, restaurar el europeísmo y acabar con la corrupción.
Pese a partir con una ligera ventaja, el primer ministro ultraconservador se enfrenta hoy en las urnas a la posibilidad de perder el gobierno con el que ha tejido un régimen autoritario e iliberal.