IV Jornadas de Reflexión y Creación en Clave Ecofeminista

 

 

El pasado 6 de mayo celebramos las IV Jornadas de Reflexión y Creación en Clave Ecofeminista. Bajo el titulo La protección de la Vida ante la Crisis en estas jornadas resaltamos la importancia de los cuidados antes y durante la pandemia y reflexionamos sobre como la crisis sanitaria y económica ha puesto de relieve la precariedad en nuestros sistemas públicos de salud y educación, y además cómo estas circunstancias han supuesto un aplazamiento para concienciarnos sobre los límites de nuestro planeta y su propio equilibrio. Trabajaremos como la equidad y la igualdad social han vuelto a tambalearse, una vez más, a causa de nuestro fallido sistema económico.

Como el año pasado las jornadas se celebraron en formato telemático y fueron retransmitidas a través de nuestro canal de YouTube.

 

 

Conoce a las ponentes:

Stefana Georgieva:

Nacida en Sofía, Bulgaria, en 2019 ha llegado a Numancia de la Sagra, España para participar en un proyecto de voluntariado en el marco del programa Cuerpo Europeo de Solidaridad. En su proyecto estaba creando y desarrollando actividades para la juventud de la Comarca de la Sagra (provincia de Toledo). Desde marzo de 2020 trabaja en la asociación Proyecto Kieu, coordinando y diseñando proyectos europeos de participación para la gente joven de la zona. El voluntariado y el trabajo en Proyecto Kieu le han ayudado a desarrollar su interés en el trabajo juvenil, el medio ambiente y la educación no formal. Graduada en Relaciones internacionales, Stefana también es amante de la música, los deportes y la vida activa. Está convencida en el poder de la solidaridad, la empatía, el bien y el humor.

 

Lorena Santamaría:

Original de Vitoria-Gasteiz y emigrada a Países Bajos. Feminista, matriactivista y madre cabeza de hogar de familia monomarental. Comunicadora y Técnica de Igualdad de Género y Prevención de Violencia de Género.

 

Carlos Ruiz:

Andaluz asentado en Barcelona. Queer, republicano y aprendiz de feminista. Pediatra subespecializado en Neuropediatría, Cuidados Paliativos Pediátricos y Atención Domiciliaria. Fiel defensor de una sanidad pública digna.

 

Lourdes Berzas:

Psicología de la intervención socioambiental y comunitaria, ilustración naturalista y activista medioambiental.