La Red EQUO Joven muestra su apoyo a la candidata del partido verde de estados unidos, Jill Stein

Los jóvenes del partido ecologista queremos mostrar nuestro compromiso con las candidaturas verdes fuera de las fronteras europeas, especialmente en estas elecciones tan importantes como las presidenciales en Estados Unidos.

Jill Stein se batirá este 8 de noviembre frente a dos candidaturas muy poderosas que no logran convencer a la mayoría de la población americana, pero que controlan prácticamente la totalidad de los medios de comunicación del país americano.

Pese a competir contra los grandes poderes fácticos, la candidata cuenta con cierto apoyo entre la juventud y en las bases sociales. Se podría decir que está consiguiendo ser la candidata de la ciudadanía, algo muy difícil en estas elecciones, ya que es prácticamente invisibilizada dentro del país y completamente fuera de sus fronteras.

El partido verde americano carece de financiación de bancos, de grandes empresas de salud o de la industria armamentística. Además, Jill es la única candidata que se ha mostrado realmente comprometida para que Estados Unidos lidere la lucha contra el cambio climático y la llegada de refugiados. También se ha mostrado contraria al TTIP y la invasión de países extranjeros, lo que supondría un giro de 180º en las políticas americanas. Otra propuesta es la reducción del presupuesto militar y su utilización en una sanidad universal para todas las personas y en la mejora de la educación. Con Jill, Estados Unidos se convertiría realmente en el país de las oportunidades y se reduciría el número de personas que viven marginadas.

Jill ha hecho bandera en su campaña de la lucha contra el fracking, práctica habitual en los Estados Unidos y que se intenta exportar al resto del mundo, incluida España. En esta campaña anti-fracking, la candidata ha hablado abiertamente de aumentar el presupuesto para las energías renovables y avanzar hacia el autoconsumo eléctrico.

Estados Unidos se encuentra en un momento único de cambio, en el que el bipartidismo que ha caracterizado su sistema empieza a perder fuerza. En España nos encontramos en una situación similar, como se ha podido ver en las últimas elecciones: dos partidos que no quieren perder el poder, pues son sustentados por las mismas corporaciones, y nuevos partidos que optan por el cambio. Ahora es el momento de Jill, ¿será el momento de Equo en las próximas elecciones?