Conferencia de Primavera 2017 «Políticas progresistas: explorando los nuevos paradigmas verdes»

Cada año, en mayo, la FYEG organiza una conferencia temática de primavera junto con su Asamblea General para permitir a los delegados y miembros de las juntas de sus 37 organizaciones miembro, observadores y candidatos miembros de la organización a aprender, debatir e intercambiar puntos de vista sobre los desafíos actuales a los que se enfrenta Europa. Este año nos gustaría centrarnos en el surgimiento de nuevas fuerzas políticas, a menudo resultantes de una convergencia de luchas, dentro del campo progresista, lo suficientemente fuertes para derrotar las narrativas neoliberalistas conservadoras y al alzamiento de la extrema derecha. Basado en los ejemplos del Sur de Europa, donde la lucha contra la austeridad ha llevado a nuevas coaliciones en el juego político, vamos a analizar, intercambiar y construir estrategias para que los Verdes estén al frente de estos frentes progresistas en cada una de nuestras sociedades.

En los últimos años, la crisis política y económica en los países del Sur de Europa, especialmente España, ha abierto la puerta a un replanteamiento de políticas, con transparencia, horizontalidad, responsabilidad y participación en base a las demandas populares. Todos estos valores han definido históricamente los partidos y movimientos verdes. Esta reactivación de los valores verdes y de las demandas de los ciudadanos han permitido que los políticos y las políticas verdes estén presentes en todas las etapas de los cambios políticos que se están produciendo en los países del Sur de Europa, como España, Portugal o Grecia. Y, en un momento en que la mayoría de la contestación de la austeridad llevada a cabo por la UE, la cual, ha llegado en forma de euroscepticismo, la política verde en España y en otros países sigue siendo partidaria de una nueva unión a nivel europeo, que reuna las preocupaciones medioambientales, la transición enérgica, la sinceridad, la renovación de la vida democrática, al feminismo, la lucha por los derechos de las minorías y a una fuerte convicción por una cooperación europea.. Estas alianzas progresistas emergentes, basadas en valores verdes, han alcanzado muchos de los debates europeos locales, regionales y nacionales; desde España a Finlandia, desde Turquía a los Países Bajos, desde Austria a Francia, son hoy una fuerza política fuerte y positiva, a menudo preferida por los jóvenes, capaz de derrotar al populismo de la extrema derecha y a las narrativas neoliberalistas conservadoras para un futuro alternativo. La Conferencia de Primavera tendrá lugar paralelamente a la Asamblea General de la FYEG para Permitir a los delegados de las organizaciones juveniles a aprender sobre las actuales discusiones y desafíos de las fuerzas progresistas de Europa a nivel local, nacional y europeo. Proponemos que el calendario de la Conferencia de Primavera pueda ser adaptado para asegurar una participación óptima para las organizaciones miembros de la FYEG.

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Nos reuniremos tod@s en el «Centro Abogados de Atocha» (Calle de Sebastián Herrera 12 28012, Madrid) del día 24 al 28 de mayo a partir de las 10:00 de la mañana. Os esperamos. Para más información del evento pinche aquí. 

 

PROGRAMA

JUEVES 25 DE MAYO

17:30 – 18:00 INTRODUCCIÓN: PALABRAS DE INÉS SABANÉS, CONCEJALA DE MEDIOAMBIENTE Y MOVILIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID. 

  • Inés Sabanés, concejala de medioambiente y movilidad 
  • Marie Pochon and Teo Comet, coportavoces FYEG
  • Angel Esteban, coportavoz de la Red Equo Joven Madrid

18:00 – 19:30 PRIMERO TOMAMOS LAS CALLES, LUEGO LOS PARLAMENTOS

  • Adrià Belenguer Soria, miembro del comité ejecutivo FYEG
  • Maria Eugenia Rodrigez Palop, profesora en la Universidad Carlos III. Madrid
  • Rosa Martinez, coportavoz de EQUO
  • Modera: Antonio García González, miembro Red Equo Joven

20:00 – 21:00 LA VUELTA A LA DERECHA: LOS VERDES Y LAS CENIZAS DE LAS DIVIDIDAS POLÍTICAS TRADICIONALES

  • Taller 1 : ‘Is the future of the Greens eco-socialist?’ – the case of France
    Modera : Enora Chopard, Les Jeunes Ecologistes
  • Taller 2: German case study
    Modera : Noortje Blokhuis, DWARS; Clara Kiesbye, Grune Jugend
  • Taller 3: Greens VS the new authorianism
    Modera: Klaudia Apostol, Lehet Mas a Jovo; Iva Markovic, Young Greens of Serbia; Berk Oktem, Young Greens of Turkey
  • Taller 4: Greens in an exiting EU country
    Modera: Hannah Clare, Young Greens of England and Wales

VIERNES 26 DE MAYO

17:15 – 18:00 UNA REVOLUCIÓN SIN MAYORÍA: LA MUJER Y EL EMPODERAMIENTO NO MASCULINO COMO OTRO FRENTE DE BATALLA

  • Georgia Tsaklanganos, experta en género Greens/EFA
  • Terry Reintke, eurodiputado MEP Greens/EFA (video)
  • Modera: Paula Espinosa, miembro comité ejecutivo FYEG

18:15-19:45 LOS VERDES EN LOS MOVIMIENTOS PROGRESISTAS EMERGENTES

  • Georgia Tsaklanganos, experta en género Greens/EFA
  • Juantxo Lopez Uralde, coportavoz y diputado EQUO 
  • Ernest Urtasun, Eurodiputado Greens/EFA (video)
  • Rosalie Salaun, candidata Europe Écologie Les Verts (Francia)
  • Modera: Anna Gümplová, coportavoz de Czech Young Greens

SÁBADO 27 DE MAYO

9:30 – 12:00 RECLAMANDO LAS CALLES: LA CIUDADANÍA EN EL NÚCLEO DE NUEVOS MODELOS DEMOCRÁTICOS

  • 15M
  • Plataforma TTIPNo
  • Ecologistas en Acción
  • SOS Racismo

18:30 – 20:00 UNA EVOLUCIÓN PROGRESIVA PARA LA UNIÓN EUROPEA

  • Florent Marcellesi, eurodiputado Greens/EFA
  • Lorenzo Marsilli, European Alternatives
  • Reinhard Buetikofer, eurodiputado Greens/EFA
  • Iiris Suomela, representante de ViNO
  • Modera: Iva markovic, Young Greens of Serbia

DOMINGO 28 DE MAYO

11:00 -13: 00 HACIA 2019: FYEG EN LAS ELECCIONES EUROPEAS

  • Reinhard Buetikofer, eurodiputado Greens/EFA
  • Ska Keller, eurodiputada Greens/EFA (video)
  • Beatrice White, Green European Foundation
  • Modera: nuevos coportavoces FYEG

13:00 CIERRE